El derecho a una decisión no artificial
Es evidente que existe una gran dificultad para probar el uso no ético de la inteligencia artificial en la toma de decisiones.
Aquí encontrarás los temas y/o noticias diversas, las cuales generan nuestros colaboradores externos, en historia, ciencias, entre otros. Conócelas.
Es evidente que existe una gran dificultad para probar el uso no ético de la inteligencia artificial en la toma de decisiones.
Un alto funcionario pidió que de la Plaza de Bolívar se quitara el bronce de El Libertador ejecutado por el escultor Tenerani, para colocar una estatua del dictador general Rafael Reyes.
Este libro es el resultado de una gran curaduría judicial, que propone una reflexión sobre la ética en el Derecho.
Para quienes buscan dominar el inglés legal, es fundamental recordar que, aunque los libros y los artículos son recursos valiosos, la práctica conversacional genuina es insustituible.
Quedó demostrado en los pasados comicios electorales que Colombia necesita, con urgencia, una nueva legislación en esa materia.
Como en los programas del Valle, Cali y Bogotá, no se trata simplemente de pagar a los jóvenes para que no delincan. El programa es mucho más que eso.
Recuperar a Murdoch y a otras filósofas de esa época es reorientar la ética en un mundo cada vez más colapsado.
Este es un falso documental sobre un juicio civil en el que todos son actores, excepto uno de los 12 jurados.
La Corte Suprema de Justicia da un respaldo legal al uso de las tecnologías de la información en Colombia, que, además de ser un derecho humano, beneficia a los consumidores y, sobre todo, la competencia.
En esta época de grandes cambios, el ingreso básico universal ya no suena tan estrambótico, y bien puede marcar el rumbo de la nueva economía del siglo XXI.
Roy Hargrove fue un músico inquieto que se movió a gusto entre la tradición y la vanguardia.