Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


¡Llegó la hora de la mediación!

Esta figura viene ganando, con mucha fuerza, un espacio en la comunidad jurídica y empresarial.
231331
Imagen
Gustavo-Andres-Piedrahita

08 de Abril de 2025

Gustavo Andrés Piedrahita
Director del Centro de Arbitraje y Conciliación de la CCB

Dentro del amplio portafolio de posibilidades que tienen los mecanismos de resolución de conflictos, hay uno en particular que en Colombia empieza de manera incipiente a ganar terreno, pero que, por ignorancia, desconfianza o simple desconocimiento no se ha aplicado: la mediación.

Un país como el nuestro, con altísimos niveles de litigiosidad y congestionado en sus despachos judiciales, no puede cerrar los ojos ante la posibilidad, ventajas y bondades que trae una figura como esta.

Procedimientos eficientes, alejados de la rigurosidad y con resistencia al excesivo procesalismo, permiten la resolución efectiva de una controversia a través de un tercero neutral que aunque conoce el tecnicismo y la especialidad del conflicto, su mayor cualidad es la habilidad para identificar el problema y a partir de él empezar a proponer soluciones, sin limitarse además en las temáticas en las que tiene cabida.  

Y sí, en Colombia vamos dando los primeros pasos en el camino de su fortalecimiento, ya no es ajeno encontrar fórmulas de arreglo para los conflictos en los que la palabra “mediar” sea la protagonista. Desde hace unos años y, a partir de la Resolución 383 de 2022, la Fiscalía General de la Nación abrió las compuertas de la mediación, aplicando la facultad que el mismo Código de Procedimiento Penal le entregó en su artículo 527.

Ya se empiezan a contar (aunque aun con los dedos de una sola mano) las controversias de carácter penal que encontraron arreglos gracias a la mediación de las partes, permitiendo, además, que los fiscales puedan destinar tiempo y recursos en la identificación e investigación de delitos de mayor calado.  

Además, la Ley 2437 de 2024, tramitada con el objetivo de mantener como legislación permanente los decretos legislativos 560 y 772 de 2020 en materia de insolvencia, vinculan la mediación como el mecanismo para que acreedores y deudores adelanten procesos de recuperación empresarial. Recordemos que durante la crisis del año 2020 ocasionada por la pandemia, este mismo procedimiento permitió que, en el país, un gran número de comerciantes pudieran evitar la quiebra, por lo que ahora resulta un acierto no solo revivir el proceso, sino también darle a la mediación y al mediador el rol principal para lograr el acuerdo.    

Hace también algunos meses, la Corte Constitucional declaró la excequibilidad de la Ley 2309 de 2023, mediante la cual se ratifica la Convención de las Naciones Unidades sobre los acuerdos de transacción internacionales resultantes de la mediación, mostrando un impacto positivo y un espaldarazo a la implementación de instrumentos internacionales para la resolución de controversias.

Las normas existen, la figura viene ganando, con mucha fuerza, un espacio en la comunidad jurídica y empresarial; ya se empiezan a ver, y no como golondrinas solitarias, foros de expertos conocedores de la mediación que se reúnen para compartir buenas prácticas y promover la conversación. Y como colofón, Bogotá será sede en el mes de octubre de este año de la Cumbre Mundial de Mediación Empresarial, la cual, sin duda, pondrá a la capital colombiana como el centro de la discusión y será una excusa para dialogar en torno a este creciente fenómeno.

Así que llegó la hora de hablar de mediación: ¿sí o no?   

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)