El derecho a una decisión no artificial
Es evidente que existe una gran dificultad para probar el uso no ético de la inteligencia artificial en la toma de decisiones.
Aquí encontrarás los temas y/o noticias diversas, las cuales generan nuestros colaboradores externos, en historia, ciencias, entre otros. Conócelas.
Es evidente que existe una gran dificultad para probar el uso no ético de la inteligencia artificial en la toma de decisiones.
Es lamentable, pero la historia y el presente de Latinoamérica están llenos de presuntos salvadores que acabaron convertidos en maldiciones.
El Metro de Bogotá, y el de otras ciudades, debe recibir amplio apoyo nacional. La capital se fortalece con participaciones y transferencias.
El filme podría ser uno más de la larga lista de representaciones judiciales, autoconclusivo, obvio en su resolución, pero en este caso opta por poner al espectador como un actor más, que siempre estará preguntándose cuál es la verdad.
La decisión sienta un precedente que podría ser tenido en cuenta por la Superintendencia Financiera al estudiar futuras solicitudes de constitución de fondos bursátiles con portafolios integrados por criptomonedas.
Todas estas situaciones son contrarias a la práctica de un constitucionalismo garantista o, al menos, de las democracias constitucionales contemporáneas.
Encuentro reprochable que tantos gobiernos hayan no solo acogido, sino rendido pleitesía a Maduro y a sus funcionarios.
En el preciso mundo del lenguaje jurídico, las preposiciones son algo más que elementos gramaticales.
Ese es un Estado en donde Bukele maneja el Gobierno, la justicia y el poder electoral, lo cual significa que no es un Estado de derecho, sino una dictadura o autocracia.
Una ayuda para saber la posición de negociación entre las partes es pedir la información a los ‘streamers’ de sus indicadores dentro de la plataforma.
Este libro de Kalanithi empaca la sabiduría de un heraldo que mira a la muerte, como si fuera Teseo viendo a una gorgona, y nos regala un registro de lo que vio y de lo mucho que uno se puede llevar de ese territorio al que unos entran, pero no todos salen