El derecho a una decisión no artificial
Es evidente que existe una gran dificultad para probar el uso no ético de la inteligencia artificial en la toma de decisiones.
Aquí encontrarás los temas y/o noticias diversas, las cuales generan nuestros colaboradores externos, en historia, ciencias, entre otros. Conócelas.
Es evidente que existe una gran dificultad para probar el uso no ético de la inteligencia artificial en la toma de decisiones.
No es casual que en los países escandinavos la gente pague los impuestos más altos del mundo y, al mismo tiempo, sea el pueblo más feliz.
Este cúmulo de errores ha llevado a desastrosos resultados para la economía nigeriana.
Los verbos ocultos son un problema generalizado en la redacción jurídica, ya que dificultan la claridad, debilitan el impacto y crean una complejidad innecesaria.
Tarea monumental le espera al siguiente Gobierno, contando con que este quiera remediar los problemas y no simplemente apropiarse del sistema y sus dineros.
El lenguaje y las figuras jurídicas son una posibilidad entre varias para escribir el pasado, abrir el futuro y vivir el presente.
El 29 de diciembre de 1386 los franceses asistieron al último juicio por combate de la historia y el honor de un hombre fue restablecido, pero el de una mujer no.
Desgraciadamente, lo que queda de este Gobierno no promete soluciones sino agravamiento de problemas. Por consiguiente, debemos atrincherarnos y empezar a preparar el futuro.
El TOEFL es un inglés académico más amplio, mientras que el inglés legal es un lenguaje jurídico centrado.
El fallo es muy importante, pero solo será efectivo si lo acogen jueces y tribunales de países que tradicionalmente han sido renuentes a imponer restricciones ambientales.
Escoger nuestros oficios y trabajos es un privilegio. Pero incluso cuando los escogemos, su ejercicio no nos salva de preguntarnos ¿por qué estoy acá?