¿No los leyó? Estos fueron algunos de los columnistas que nos escribieron la semana que termina
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (11 al 16 de abril).
Las noticias más relevantes sobre economía, sanciones disciplinarias, servicios públicos, administración, relaciones internacionales, tránsito, educación y más.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (11 al 16 de abril).
El uso del sistema será obligatorio para prestadores de servicios de salud, proveedores de tecnologías, entidades responsables de pago, aseguradoras, administradoras de recursos.
La plenaria de la Cámara de Representantes se citó para la 1:00 p. m.
La normativa se aplica a los prestadores públicos de servicios de salud y privados cuyos contratos con la Nación o entidades territoriales representan más del 30 % de sus ingresos.
El objetivo es ajustar estos parámetros para mejorar la calidad del servicio educativo.
Estos resultados fueron avalados por la firma de auditoría externa KPMG y por el auditor general ante el Emisor.
El período de inscripción de candidatos de partidos y movimientos juveniles comenzará el 19 de junio y concluirá el 19 de julio.
El contenido de esta sección es patrocinado y publicado por terceros. Legis no respalda, verifica ni se hace responsable de la información aquí presentada.