Minsalud propone asignar 70 % de rendimientos financieros a EPS
21 de Febrero de 2025
El Ministerio de Salud propuso que el 70 % de los rendimientos financieros generados en las cuentas maestras de recaudo de cotizaciones en salud sean apropiados por las entidades promotoras de salud (EPS) y las entidades adaptadas en salud (EAS) durante la vigencia 2025. La iniciativa busca fortalecer la financiación de los costos operativos asociados al recaudo de aportes en el sistema.
La propuesta de resolución se basaría en la estructura de costos de recaudo del año 2024, enviada por la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) el 5 de febrero del 2025. Según este informe, los rendimientos financieros de estas cuentas promediaron los $ 6.346 millones mensuales, mientras que los costos asociados al proceso de recaudo ascendieron a $ 10.379 millones. (Lea: Crisis financiera amenaza la atención en salud: Andi)
El objetivo del porcentaje definido sería garantizar la financiación de los gastos relacionados con la gestión del cobro de cotizaciones, el procesamiento de información sobre los pagos y los servicios financieros asociados al recaudo. Con esta medida, se buscaría reducir la brecha entre los costos operativos y los ingresos obtenidos mediante los rendimientos financieros de las cuentas maestras.
Además, el proyecto de resolución contempla una disposición específica para las EPS y EAS que se encuentren en proceso de liquidación. Estas entidades podrían apropiarse del 20 % de los rendimientos financieros de las cuentas maestras mientras dure su proceso de cierre, lo que permitiría aliviar parte de sus compromisos financieros.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.
Paute en Ámbito Jurídico.
Siga nuestro canal en WhatsApp.
Opina, Comenta