Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


¿Qué ocurre cuando el perito fallece antes de brindar su testimonio en audiencia?

Es imperativo que el juzgador despliegue las acciones necesarias para suplir la ausencia en el mayor grado posible.
197421
Imagen
abogado-juez-derechobig.jpg

26 de Julio de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La inasistencia del perito a la audiencia por su fallecimiento representa una circunstancia particular que no fue prevista por el artículo 228 del Código General del Proceso y una aplicación exegética de la norma conllevaría a que el dictamen pierda su valor probatorio ante la imposibilidad de comparecencia del experto, en menoscabo del derecho a la prueba de la parte que lo aportó.

Así las cosas, explicó la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, ese vacío normativo exige un análisis respecto de la senda que debe transitar el juez cuando se entera del deceso del experto, sopesando la importancia que tiene el derecho a la prueba de la parte que allegó el documento y el fin de garantizar el derecho de contradicción de la contraparte o aclarar aspectos oscuros.

En este contexto, agregó, es necesario distinguir dos escenarios: (i) cuando el experto es convocado a interrogatorio de oficio para aclarar aspectos relativos a su idoneidad e imparcialidad y sobre el contenido del dictamen y (ii) cuando el perito es citado a petición de la contraparte con fines de contradicción, en uso de la facultad que le otorga el artículo 228 mencionado.

Distintas opciones

Si la contraparte de quien aportó el dictamen no solicita el interrogatorio del experto, el dictamen tendrá efectos probatorios y el juez estará habilitado para valorar únicamente el informe escrito, salvo que, de oficio, considere necesaria la sustentación del autor, evento en el cual podrá prescindir de la entrevista y limitar su valoración al dictamen escrito previamente aportado.

Por el contrario, si persiste en su empeño de aclarar aspectos relativos a la experticia tendrá distintas opciones:

  1. Ofrecer al aportante del dictamen la posibilidad de contratar a un nuevo experto que esté dispuesto a sustentar verbalmente el informe de su predecesor.
  2. El juez directamente canjear al perito fallecido por uno que realice la sustentación del dictamen escrito que elaboró el fallecido.
  3. Conceder un plazo para que se aporte un nuevo dictamen de parte que corresponda con el tema de prueba abordado en el anterior.
  4. Decretar un nuevo dictamen de oficio.

Aunque se torna irrealizable la comparecencia del experto tras su deceso, el alto tribunal precisó que es imperativo que el juzgador despliegue las acciones necesarias para suplirla en el mayor grado posible, en procura de garantizar el esclarecimiento de los hechos, el principio general de necesidad de la prueba, su contradicción y, en ese sentido, la materialización de la tutela judicial efectiva (M. P. Octavio Augusto Tejeiro Duque).

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)