La pensión de invalidez y la tesis de la capacidad laboral residual
Análisis de la pensión de invalidez en enfermedades congénitas, degenerativas y/o crónicas de cara a la Sentencia CSJ SL747 de 2024.
En Ámbito Jurídico te mantenemos informado con las últimas noticias y un profundo análisis e investigación para cada una de ellas. Conócelas ahora.
Análisis de la pensión de invalidez en enfermedades congénitas, degenerativas y/o crónicas de cara a la Sentencia CSJ SL747 de 2024.
Pasados 33 años del desarrollo del Estado unitario colombiano, el poder económico y político se ha concentrado en la centralidad del país.
Es recomendable que las entidades estatales cuya contratación está sometida al derecho privado corrijan la práctica de autoatribuirse potestades sancionatorias que no tienen respaldo legal.
El 27 de diciembre se sancionó la Ley 2442, que permite el divorcio por la sola voluntad de cualquiera de los cónyuges. Helí Abel Torrado analiza los pormenores de esta norma.
¿Dónde queda la vigencia del principio de colaboración armónica entre los órganos del Poder Público?
El funcionamiento y las competencias de la PGN pone fin al encuentro entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Constitucional y entre esta y el Consejo de Estado.
El primer paso para que Colombia se posicione internacionalmente como líder en arbitraje podría darse comprendiendo que los árbitros no son ni han pretendido ser nunca competencia de los jueces.