Día Jurídico /
@MinHacienda La eliminación del subsidio al ACPM tiene un impacto fiscal positivo: Minhacienda
3️⃣* Los ingresos de @ECOPETROL_SA se mantienen. La eliminación del subsidio al ACPM tiene un impacto fiscal positivo, mejora las finanzas públicas, aumenta la capacidad de inversión estatal en sectores prioritarios y reduce la necesidad de endeudamiento.
— MinHacienda (@MinHacienda) September 4, 2024
@MinHacienda Entre enero 2022 y julio 2024, el déficit del ACPM llegó a $ 68 billones
Cifras del día:
— MinHacienda (@MinHacienda) September 5, 2024
1️⃣ Entre enero 2022 y julio 2024, el déficit del ACPM llegó a $68 billones, monto que alcanzaría para construir 38.631 km de vías terciarias.
2️⃣ #MinHacienda subastó $450.000 millones en #TES a tasa fija en UVR, con ofertas 5,6 veces mayores al valor inicial. pic.twitter.com/mG8wq0tZaH
@MinHacienda El Gobierno sigue abierto al diálogo con los transportadores: Minhacienda
¡El Gobierno sigue abierto al diálogo con los transportadores!
— MinHacienda (@MinHacienda) September 5, 2024
Durante las mesas de concertación, se propuso un aumento gradual de $200 mensuales hasta diciembre.
Se reafirmó el compromiso de trabajar con las bases del sector y acelerar la búsqueda de soluciones. pic.twitter.com/u5Qpfki4ax
@infopresidencia Este es el precio del ACPM en otros países de América comparado con Colombia
¿Cuánto cuesta el ACPM en otros países de América comparado con 🇨🇴?
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) September 5, 2024
Ajustar el precio del diésel con el valor internacional es crucial para reducir el déficit del FEPC, atender las necesidades de la economía y asegurar la sostenibilidad fiscal a largo plazo. pic.twitter.com/ciSVMCWh6T
@UNGRD La UNGRD termina unilateralmente el contrato de obra en Caregato
🚨 Atención 🚨 La #UNGRD termina unilateralmente el contrato de obra en Caregato, La Mojana. Esta decisión busca proteger los recursos públicos y defender los intereses del pueblo mojanero. 🤝 pic.twitter.com/1CvyVUUYeR
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) September 5, 2024
@infopresidencia Los subsidios a combustibles fósiles van en contra de la política de transición energética: Presidencia
¡Los subsidios a combustibles fósiles van en contra de la política de transición energética!
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) September 5, 2024
No solo perjudican el ambiente, sino que también frenan el avance hacia una matriz energética más limpia, al desincentivar la inversión en alternativas sostenibles pic.twitter.com/k5KVRqnMNU
@FiscaliaCol Fiscalía abre indagación por el bloqueo de 36 vías durante el paro de transportadores
#Fiscalía abre indagación por el bloqueo total de 36 vías durante el paro del gremio de transportadores, en hechos que afectan a #Bogotá, #MagdalenaMedio, #NortedeSantander, #Nariño y #Meta. @FiscaliaCol indaga la eventual amenaza a la salud pública y la seguridad alimentaria.… pic.twitter.com/43GxElBUMT
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) September 3, 2024
@JEP_Colombia JEP reitera compromiso con la seguridad jurídica de los comparecientes
La #JEP está comprometida con garantizar seguridad jurídica a todos los comparecientes que son de su competencia. Ofrecer claridad sobre el estatus legal de los integrantes de las extintas Farc-EP y la fuerza pública implica comunicar las decisiones que fueron adoptadas por el…
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) September 4, 2024
@CNDJ_Col Conozca en qué consiste un proceso disciplinario
#AlAire | La primera cápsula de #YoSeLoCuento.
— Comisión Nacional de Disciplina Judicial (@CNDJ_Col) September 4, 2024
Hoy con nuestro vicepresidente @maurodriguezt, quien explica en qué consiste un proceso disciplinario.
Nuevas secciones, más contenido útil para la gente porque #LaComisiónEsMás. ¡En septiembre #HazClickConLaComisión! pic.twitter.com/0wRcomyTyt
@consejodeestado Anulan norma que sometía aportes para el subsidio familiar a la aprobación del Confis
@consejodeestado | 📜 Declaran nula norma que sometía los aportes para el subsidio familiar a la aprobación del Confis
— Consejo de Estado (@consejodeestado) September 4, 2024
Ver más: https://t.co/zmVdB8KnHg pic.twitter.com/0HgJiGsfwC
@CConstitucional Estos son los 8 paneles del XIX Conversatorio de la jurisdicción constitucional
#ConstitucionalismoVivo | Conoce los 8 paneles de estudio del XIX Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional: Promesas y garantías: un constitucionalismo vivo.
— Corte Constitucional (@CConstitucional) September 4, 2024
▶️ Más información en el micrositio del Conversatorio: https://t.co/3caXalWaxs
1/2 pic.twitter.com/FDG8huqvfz
@ConcejoDeBogota Debate de control político sobre política pública de seguridad vial
🗓️ #Agenda | Hoy, miércoles 4 de septiembre #ComisiónDePlan
— Concejo de Bogotá (@ConcejoDeBogota) September 4, 2024
✅Debate de control político: formulación de la política pública de seguridad vial
✅Semana Bogotana de la Movilidad Sostenible
Más Información 👉 https://t.co/6EvaIidD8c pic.twitter.com/YN81IJhi3A
@ConcejoDeBogota XXVII versión de los premios de periodismo Álvaro Gómez Hurtado
@Bogota Solicitud de acciones concretas frente al paro camionero
El Distrito pide al Gobierno nacional acciones concretas frente al paro camionero.https://t.co/UbMUkEfIrQ
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) September 4, 2024
@Uaesp Llamado de atención por los impactos de la protesta en el servicio de aseo
Entendemos y respetamos el derecho a la protesta; sin embargo, hacemos un llamado a la consideración del impacto que estas acciones pueden tener en la prestación del servicio público de aseo.
— Uaesp (@Uaesp) September 4, 2024
¡Seguimos trabajando para garantizar que este servicio se mantenga de manera eficiente! pic.twitter.com/URYUkdYS19
@Bogota Casas de justicia ofrecen servicios gratuitos de conciliación
🏡En las casas de justicia de #BogotáMiCiudadMiCasa ofrecemos servicios gratuitos de conciliación 🤝para que los capitalinos puedan resolver situaciones de convivencia, cuotas alimentarias, asesorías por hechos de violencia de género, entre otros. https://t.co/LIIahdAs6W
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) September 4, 2024
@MincomercioCo EE UU fue el país con el mayor flujo de visitantes extranjeros a Colombia
Por procedencia, Estados Unidos 🇺🇸 fue el país con el mayor flujo de visitantes extranjeros a Colombia en los siete primeros meses del año, frente a igual periodo del año anterior, con una participación de 28 %, seguido de México, Ecuador y Chile. pic.twitter.com/ynYgCscBxO
— MinComercio Colombia (@MincomercioCo) September 4, 2024
@MincomercioCo En el séptimo mes del año crecieron las exportaciones de confecciones textiles
En el séptimo mes del año crecieron las exportaciones de confecciones, textiles 👚, jabones 🧼, productos de plástico 🛍️, entre otros bienes manufactureros. También aumentaron las de café ☕ y banano 🍌. pic.twitter.com/WjtobXEY2F
— MinComercio Colombia (@MincomercioCo) September 4, 2024