Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Colombia impulsa su seguridad digital con seis alianzas estratégicas

En Andicom 2024, Colombia suscribió seis memorandos de entendimiento para fortalecer su seguridad digital y competencias espaciales.
203711

06 de Septiembre de 2024

En el marco de Andicom 2024, el principal congreso de tecnologías de la información y la comunicación en Colombia, el país firmó seis memorandos de entendimiento con empresas tecnológicas para fortalecer su seguridad digital y el desarrollo de competencias en tecnología espacial.

Estas alianzas, impulsadas por la Presidencia de la República bajo la dirección de Saúl Kattan Cohen, buscan mejorar la protección de infraestructuras críticas y promover la cooperación internacional en áreas clave como la ciberseguridad y la conectividad en zonas remotas.

Amazon Web Services (AWS) es una de las empresas aliadas y proporcionará programas gratuitos de formación en ciberseguridad, educación y gobierno digital a funcionarios públicos. Con más de 500 cursos autodirigidos, esta plataforma de aprendizaje está diseñada para mejorar las competencias de los equipos gubernamentales frente a incidentes de seguridad digital, alineándose con los objetivos del gobierno en su agenda de transformación digital. (Lea: Gobierno crearía comité de expertos de alto nivel sobre inteligencia artificial)

En el ámbito de la tecnología espacial, el acuerdo con la empresa Astranis destaca por el lanzamiento de un satélite digital en 2025, que brindará conectividad a zonas rurales y apartadas del país. Este proyecto tiene como objetivo cerrar la brecha digital en Colombia, garantizando un acceso a internet asequible y contribuyendo al desarrollo social y económico de estas regiones.

Además, la Presidencia firmó acuerdos con las empresas Bulwark y Xertica para fortalecer las competencias en ciberseguridad de los funcionarios y proteger las plataformas del Estado. Estas alianzas incluyen formación especializada y la implementación de buenas prácticas en la gestión de la seguridad digital, recuperando la confianza en las instituciones públicas y minimizando los riesgos de ataques cibernéticos.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)