Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Prorrogan entrada en vigencia de nuevas reglas para seguridad vehicular

Estas regulaciones buscan fortalecer la seguridad vial y proteger a los ocupantes en caso de accidentes.
226591

28 de Febrero de 2025

El Ministerio de Transporte decidió prorrogar la entrada en vigencia de normativas relacionadas con cintas retrorreflectivas, sistemas de retención y acristalamientos de seguridad para vehículos automotores y remolques.

Estas regulaciones buscan fortalecer la seguridad vial y proteger a los ocupantes en caso de accidentes. Según el documento oficial, la prórroga es necesaria para que las entidades competentes puedan adaptarse y garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa.

De acuerdo con la nueva disposición, la entrada en vigencia del reglamento técnico de cintas retrorreflectivas se prorrogará hasta el 22 de agosto del 2025, mientras que los reglamentos técnicos de sistemas de retención y acristalamientos de seguridad entrarán en vigor el 22 de septiembre del 2025. Con estas nuevas fechas, las autoridades contarán con un calendario más amplio, lo que les permitirá mejorar su preparación y asegurar un control más efectivo.

En particular, las regulaciones sobre cintas retrorreflectivas y sistemas de retención infantil se beneficiarán de esta extensión, ya que se dispondrá de más tiempo para ajustar los requisitos técnicos y realizar las pruebas necesarias en materia de seguridad vehicular. (Lea: Facultad de retención en el contrato de transporte debe corresponder al valor de la deuda)

Además, se resaltó la importancia de ajustar ciertos aspectos técnicos en la normativa, debido a las dificultades que ha enfrentado la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en la verificación de su cumplimiento. Estos cambios buscan facilitar la aplicación de medidas que contribuyan a la reducción de siniestros viales y garanticen una mejor protección para los consumidores. La colaboración entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la SIC será clave para coordinar y desarrollar estos reglamentos de manera más eficiente.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)