Texto del proyecto que obligaría a abogados a devolver dineros retenidos o apropiados de sus clientes
Actualmente, para efectos de la devolución de sus propiedades, los ciudadanos deben acudir a otros mecanismos legales.
26 de Febrero de 2025
Ayer se radicó, ante el Congreso de la República, el proyecto de reforma a la Ley 1123 del 2007 (Código Disciplinario del Abogado), que busca ordenar la devolución de aquellos dineros, bienes o documentos ilegalmente retenidos por abogados en medio de procesos judiciales.
Actualmente, la Comisión Nacional de Disciplinaria Judicial investiga y sanciona a quienes, mediante engaños o maniobras encaminadas a favorecer sus intereses particulares, se apropian de lo que por derecho corresponde a sus clientes, lo cual es el resultado de un reclamo justo que promueven ante los estrados para hacer valer sus derechos. (Lea: Obligarán a abogados a devolver dineros retenidos o apropiados de sus clientes)
Sin embargo, para efectos de la devolución de sus propiedades, los ciudadanos deben acudir a otros mecanismos legales. Con esta iniciativa legislativa de carácter ordinario, de autoría de Mauricio Rodriguez Tamayo, presidente de la corte disciplinaria, esta quedaría facultada para incorporar en sus fallos la orden de devolución de dichos bienes, llámense dinero, predios o documentos.
Honradez y debida diligencia
La mayoría de las sanciones que ha impuesto el alto tribunal desde su creación en 2021 van desde censura hasta exclusión, pasando por suspensión, y están relacionadas con faltas a la honradez y debida diligencia y lealtad con los clientes. De hecho, por esas dos causales son más de 5 mil las infracciones reportadas, es decir, casi el 50 % del total.
De acuerdo con el texto de la iniciativa, se establecen dos etapas: una, anterior a la decisión de la jurisdicción disciplinaria, para que las partes puedan conciliar, de cuyo resultado dependerá el sentido y trasfondo de la sentencia definitiva. Y dos, de verificación al cumplimiento, con la cual se hará seguimiento a la orden impartida para garantizar que el ciudadano reciba lo que le corresponde. Descargue el texto del proyecto en el archivo adjunto.
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.
Paute en Ámbito Jurídico.
Siga nuestro canal en WhatsApp.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!